El Monasterio de Strahov fue fundado en el año 1140. Pertenecía a la orden de los premonstratenses. El recinto se encuentra estructurado por la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, la Biblioteca de Strahov, la barroca Sala teológica, la clasicista Sala filosófica y la pinacoteca de Strahov. En definitiva, un precioso entramado que explica el notable interés que despierta este lugar en cientos de guías relacionadas con viajes a Praga.
Os aportarmos detalles de cada lugar del Monasterio de Strahov.
Un punto dentro de nuestro tour por el Castillo.
El Monasterio de Strahov es una pausa indispensable que realizamos dentro de nuestro tour Castillo de Praga. Y es que la historia ligada a este lugar situado en uno de los extremos geográficos de la ciudad, hace que nuestros guías deban de facilitar al viajero todo tipo de detalles y curiosidades.
De hecho, es un lugar que no pasa desapercibido en muchas de las excursiones en Praga que se realizan, ayudado en gran parte por su proximidad con otros enclaves estratégicos y llamativos de la ciudad como son la Iglesia de San Nicolás, el Castillo de Praga, el Callejón del Oro o el Loreto.
Para acceder hay que respetar una serie de accesos y precios en función de las zonas que se quieran visitar de este imponente y precioso lugar. Aunque cabe destacar que la pinacoteca y la biblioteca son de acceso libre.