¿Quieres tener un viaje a República Checa sin encontrarte con la sorpresa de tener algún sitio cerrado o sin acceso al público? Tener una previsión de los sitios a visitar y organizar tu agenda dentro de las excursiones en Praga que tengas pensadas contratar forma parte del éxito de tu viaje y de que tu experiencia con la cultura checa sea positiva.
Por eso, te hemos preparado este post útil donde cometamos los días festivos en Praga. Días que por la historia del pueblo checo, siempre han sido días no laborales y que por tanto, debes tomar en cuenta por si te coincide estando aquí.
Días festivos en Praga que son variables
Son aquellos que no tienen una fecha predefinida y que dependiendo del año, se celebran en una u otra fecha. Son sólo dos y concretamente son el Lunes de Pascua y el Viernes Santo.
Días festivos en Praga que son fijos
Son la mayoría y están ligados a algún acontecimiento social-histórico que ha sido representativo para la República Checa. Os lo ordenamos cronológicamente:
- Día de la Restauración del Estado Checo Independiente. Situado en la celebración del primer día del año, 1 de enero, donde se conmemora el nacimiento de la República Checa tras la división en 1993.
- Día del trabajo. El primero de mayo.
- Día de la Liberación de Checoslovaquia. 8 de mayo.
- Día de San Cirilo y San Metodio. 5 de julio. Una Iglesia de la ciudad lleva el nombre de estos dos predicadores.
- Día del Maestro Jan Hus. 6 de julio.
- Día del Estado Checo. Donde el patrón es San Wenceslao y se celebra el día 28 de septiembre.
- Día de la Fundación del Estaco Checoslovaco Independiente. 28 de octubre.
- Día de la Lucha. En honor a los estudiantes que se sublevaron contra los regímenes.
- Nochebuena y Navidad. 24 y 25 de diciembre respectivamente.
En definitiva, un total de 12 festivos repartidos por las distintas estaciones del año y que te animamos a que tengas bien presente si tienes pensado visitar República Checa con nosotros.