Tras la Revolución de Terciopelo, así como, los conflictos bélicos a los que fueron sometidos de forma directa e indirecta el pueblo checo durante parte del siglo XX a través de los regímenes y guerras entre países vecinos ocasionaron que contar con el pensamiento de hacer vida en Praga fuera una utopía y que otros países de Europa estuvieran por delante de República Checa en esta forma de pensar.
Eso hoy día ha cambiado. República Checa, según estadísticas recientes, puede presumir de formar parte del listado de 25 países más recomendados para vivir y con buenas condiciones de trabajo y de oportunidades laborales. Una lista de la que forman otras potencias mundiales tales como Suiza, Singapur o Estados Unidos.
La actual vida en Praga atrae el talento de los más jóvenes
Esto es otro dato que no conviene que pase desapercibido. Praga acapara el octavo puesto respecto a ser una ciudad que permita tener un buen nivel de vida para los jóvenes. Este estudio ha sido realizado por una conocida empresa de outsourcing de España que ha establecido comparaciones entre más de 100 países y ciudades.
Conviene precisas que Praga ha superado a otras grandes ciudades que históricamente, por estabilidad y pasado, movieron más turismo como son Londres, Washington o París.
Esto ocasiona que Praga no sólo es una ciudad perfecta para hacer turismo en cualquier época del año, ya sea para visitar Praga en invierno o Praga en verano, también se ha convertido en una ciudad perfecta para vivir.