Merece la pena sondear la atmósfera de los cafés praguenses, invitan a charlar, leer, escribir o a relajarse.
Merece la pena sondear la atmósfera de los cafés praguenses, invitan a charlar, leer, escribir o a relajarse.
Las cafeterías en Praga siempre han sido lugares donde los artistas encontraban la tranquilidad para inspirarse, la atmósfera ideal para el éxito en sus novelas, Kafka, Capek, Hrabal y tantos literatos checos que fueron clientes asiduos.
Praga y sus cafés vivieron su época dorada a finales del Siglo XIX y principios del XX, la última época monárquica y su esplendor como República después de la I Guerra Mundial dio lugar a cafeterías que han marcado una época y que en la actualidad nos enorgullece visitar.
Muchos viajeros tienen inquietud, durante su viaje a Praga, por respirar la atmósfera que rodea a estos lugares. En definitiva, poder trasladarse en el tiempo e imaginar qué sentía la sociedad checa en tiempos anteriores y poder entender la magia que atrapa en estos lugares que aunque, algunos sean diferentes a cómo lo eran anteriormente, la esencia sigue siendo la misma. A continuación os presentamos nuestra selección:
Cómo llegar:
El Café Montmartre se encuentra en el centro de Praga, en la calle Řetězová Nº 7
Estación de metro más cercana Starometská (línea A) está situado cerca de la plaza de la Ciudad Vieja.
General:
– Calefacción
– Adaptado personas de movilidad reducida
Recomendación:
– Cafés
– Strudel
– Vino tinto Frankovka
– Vino blanco Sauvignon de Moravia
Nota:
Para un café o copa entre amigos.
Historia:
Inaugurado en el año 1911, era propiedad de Josef Waltner, cerrado durante varios decenios desde el año 1937 pero a pesar de todo ha llegado hasta nuestros días gracias a escritores como Jaroslav Hašek, Franz Kafka, Max Brod, Franz Werfel, Gustav Meyrink, Johannes Urzidil, Egon Erwin Kisch lo hicieran inmortal en sus poemas. Ahora el café Montmarte nuevamente abre sus puertas y da la bienvenida a todos aquellos visitantes apasionados por el estilo de los viejos cafés Bohemios.
Cómo llegar:
El Café Savoy se encuentra en el centro de Praga, en la calle Vítězná Nº 5
Estación de metro más cercana Andel (línea C) está situado cerca del puente de la Legión (cruzando el puente del Teatro Nacional)
General:
– Calefacción
– Adaptado personas de movilidad reducida
Recomendación:
– Cafés
– Pastelería
– Bollería
– Gourmet
Nota:
Para desayunar, comer o cenar
Historia:
Inaugurado en el año 1893, continúa con la misma atmósfera de la época dorada. Un interior inusual destaca un techo neorrenacentista. Famoso por los ricos desayunos y platos de menú gourmet con panadería propia la cual ofrece productos de confitería y pastelería frescos. Es un lugar de encuentro.
Cómo llegar:
El Café Slavia se encuentra en el centro de Praga, en la calle Smetanovo nábř. Nº 2 en frente del Teatro Nacional.
Estación de metro más cercana Mustek (línea A o C).
General:
– Calefacción
– Adaptado personas de movilidad reducida
Recomendación:
– Cafés
– Strudel
– Licor Becherovka
Nota:
Para un café o copa entre amigos
Historia:
Inaugurado en el año 1890, El café Slavia fue la cafetería de los checos en frente del Teatro Nacional. Una noche de ópera en el Teatro Nacional y después un brindis en el Café Slavia es algo que hasta el día de hoy conserva un encanto especial. Los grandes ventanales bonitas vistas al río Moldava y la colina de Petrín, la calle Narodní en cambio ofrece vistas al Teatro Nacional. En la 1ª mitad del siglo XX, el Slavia fue un café de artistas donde actores y escritores de teatro cerraban sus contratos de obras teatrales en otros teatros de Europa. Las sillas de Thonet del café Slavia han acomodado a literarios como Rainer María Rilke cuyo cuento Praguense El Rey Bohusch está ambientado en este Café. El Café Salvia vio pasar al premio Nobel de literatura checo Jaroslav Seifert.
Cómo llegar:
El Café Louvre se encuentra en el centro de Praga, en la calle Národní Nº 22, cerca de la Plaza de Wenceslao
Estación de metro más cercana Mustek (línea A o C).
General:
– Calefacción
– Adaptado personas de movilidad reducida
Recomendación:
– Cafés
– Té e infusiones
– Strudel
Nota:
Para comer, merendar o cenar
Historia:
Inaugurado en el año 1902, una más del grupo de cafeterías Praguenses de la vieja Austria. Para disfrutar de su amplia carta de comidas, la lectura del periódico, una partida de billar o contemplar la avenida Nacional. Escritores como Franz Kafla, Max Brod, Felix Weltsch, Otto Pick, Franz Werfel o Frantisek Langer. ¿Cuántas obras literarias se habrán creado aquí?
Cómo llegar:
El Café Imperial se encuentra en el centro de Praga, en la calle Na Poříčí Nº 15 cerca de la Plaza de la República (Namesti Republiky)
Estación de metro más cercana Namesti Republiky (línea C).
General:
– Calefacción
– Adaptado personas de movilidad reducida
Recomendación:
– Cafés
– Strudel
Nota:
Para comidas, meriendas o cenas
Historia:
Inaugurado en el año 1914, sobrevivió después como Grandkavarna a la 1ª Guerra Mundial y en la 2ª Guerra Mundial supuestamente se dice que sirvió como sitio de reunión para la Gestapo hasta que finalmente los comunistas. Desde hace casi dos décadas el Café Imperial vuelve a la vida cotidiana de los Praguenses. El Café Imperial aparte de su exquisita cocina goza también de gran popularidad entre los amantes de la música y expertos en jazz, varias veces por semana tocan bandas de jazz local de renombre como: Jazzspirit Dixieland, Melody Boys o Evergreen Swing Band.
V Pařezinách 594
190 12 – Praha 9
00420 773 250 282
elrincondepraga@gmail.com